Transformarse en la desarrolladora de negocios de referencia para todos aquellos que quieran contribuir positivamente al crecimiento y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra sociedad.
Integrar, apoyar, ejecutar todos los proyectos que veamos puedan añadir valor a la sociedad en su conjunto. Pensamos que solo así, lograremos crecimientos sustentables para nuestros clientes, proveedores, colaboradores y accionistas.
Una vez identificado una oportunidad, analizamos sus fortalezas, estudiamos, sus debilidades, acordamos estrategias, desarrollamos equipos y ejecutamos hasta lograr los objetivos propuestos.
Acceda a todas las noticias relevantes que ocurren diariamente en nuestros países.
Infórmese mediante nuestros informes mensuales de lo que hay que saber en materia política y económica.
Realizamos representaciones de empresas que por razones varias prefieren acceder a nuestros mercados mediante esta modalidad.
Realizamos todos los tramites necesarios ante los organismos pertinentes para que la empresa logre cumplir sus objetivos en tiempo y forma.
Somos flexibles al acordar los términos y condiciones contractuales siempre y cuando los mismos no contradigan nuestra misión.
Como empezar a operar en nuestros mercados?
Asesoramiento legal.
Asesoramiento contable y administrativo en gral.
Asesoramiento político.
Identificación de negocios.
Lobby.
Realizamos trabajos de consultoría en todas las áreas de la empresa.
• Estructura legal
• Estructura laboral
• Estudio y elaboración de procedimientos varios
• Trabajos de certificaciones varias
• Marketing y estudios de mercado
• Finanzas
Presidente y GG
Director
Director
Consejero
Consejero
Administración
Administración
Relaciones Internacionales
Relaciones Comerciales Paraguay
Secretaria
Economía | 24/02/2021
Durante enero de 2021, las ventas de bienes uruguayos al exterior (sin considerar aquellas realizadas desde zonas francas) totalizaron USD 627,3 millones (FOB). En la comparación interanual respecto a 2020, ello representa un aumento del 13% en el monto exportado.
Fuente: PWC
Política | 24/02/2021
Según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en los supermercados registraron en noviembre una suba de 2,6% en relación a igual período del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas crecieron 9,2% interanual.
Fuente: EL ECONOMISTA
Economía | 24/02/2021
YPF colocó obligaciones negociables por US$ 122 millones en dos series, la reapertura de la emisión Dolar linked Clase XIV a 33 meses y la ON Clase XIX denominada en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) a 42 meses, tras la reestructuración de su deuda en los mercados internacionales,
Fuente: EL ECONOMISTA
Economía | 24/02/2021
ElEconomista | Economía Las acciones argentinas rebotan, mientras Wall Street vuelve a caer 24 de febrero, 2021 Las acciones argentinas rebotan, mientras Wall Street vuelve a caer FacebookTwitterWhatsAppShare La bolsa de Wall Street hoy presenta variaciones negativas luego de las g ElEconomista | Economía Las acciones argentinas rebotan, mientras Wall Street vuelve a caer 24 de febrero, 2021 Las acciones argentinas rebotan, mientras Wall Street vuelve a caer FacebookTwitterWhatsAppShare La bolsa de Wall Street hoy presenta variaciones negativas luego de las ganancias que obtuvo en la jornada de ayer. A su vez, las acciones argentinas presentan ganancias: el S&P Merval escala 1,2% y los ADR tiran a la alza hasta el 6%. Además, el dólar blue perdió $1, alcanzando su valor más bajo desde el inicio del año.anancias que obtuvo en la jornada de ayer. A su vez, las acciones argentinas presentan ganancias: el S&P Merval escala 1,2% y los ADR tiran a la alza hasta el 6%.
Fuente: EL ECONOMISTA
Economía | 24/02/2021
El CPM observa que, las perspectivas de crecimiento económico mundial para 2021 han mejorado. En cuanto a la situación epidemiológica, existen avances importantes en las aplicaciones de vacunas contra la COVID-19 en diversos países y se han reportado descensos en los niveles de contagios. Estos factores han contribuido al dinamismo en los mercados financieros internacionales.
Fuente: REVISTA PLUS
Economía | 24/02/2021
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales resultados relacionados al mercado laboral del país, en donde se detalla que la población ocupada registra en el cuarto trimestre del 2020 un incremento de 135.100 personas con relación al tercer trimestre del mismo año.
Fuente: REVISTA PLUS