Transformarse en la desarrolladora de negocios de referencia para todos aquellos que quieran contribuir positivamente al crecimiento y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra sociedad.
Integrar, apoyar, ejecutar todos los proyectos que veamos puedan añadir valor a la sociedad en su conjunto. Pensamos que solo así, lograremos crecimientos sustentables para nuestros clientes, proveedores, colaboradores y accionistas.
Una vez identificado una oportunidad, analizamos sus fortalezas, estudiamos, sus debilidades, acordamos estrategias, desarrollamos equipos y ejecutamos hasta lograr los objetivos propuestos.
Acceda a todas las noticias relevantes que ocurren diariamente en nuestros países.
Infórmese mediante nuestros informes mensuales de lo que hay que saber en materia política y económica.
Realizamos representaciones de empresas que por razones varias prefieren acceder a nuestros mercados mediante esta modalidad.
Realizamos todos los tramites necesarios ante los organismos pertinentes para que la empresa logre cumplir sus objetivos en tiempo y forma.
Somos flexibles al acordar los términos y condiciones contractuales siempre y cuando los mismos no contradigan nuestra misión.
Como empezar a operar en nuestros mercados?
Asesoramiento legal.
Asesoramiento contable y administrativo en gral.
Asesoramiento político.
Identificación de negocios.
Lobby.
Realizamos trabajos de consultoría en todas las áreas de la empresa.
• Estructura legal
• Estructura laboral
• Estudio y elaboración de procedimientos varios
• Trabajos de certificaciones varias
• Marketing y estudios de mercado
• Finanzas
Presidente y GG
Director
Director
Consejero
Consejero
Administración
Administración
Relaciones Internacionales
Relaciones Comerciales Paraguay
Secretaria
Economía | 02/02/2023
CAF- banco de desarrollo de América Latina aportará 540 millones de dólares para la construcción de una red de gasoductos. Su vicepresidente, Christian Asinelli, defiende el uso del gas natural en la región como una “energía de transición justa”
Fuente: EL PAIS
Política | 31/01/2023
El ministro de Ambiente y dirigente del Partido Colorado, Adrián Peña, decidió renunciar al cargo en el ministerio a pocos días de que se desatara la polémica por su inexistente título universitario que dio de qué hablar en los ámbitos político y ciudadano.
Fuente: LA RED 21
Economía | 23/01/2023
En diciembre se observó una deflación mensual de -0,3%, producto (como es habitual en diciembre) de la aplicación de UTE Premia, y de deflaciones para algunos bienes elaborados (transables) y alimentos no elaborados, con una caída del tipo de cambio en buena parte del mes.
Fuente: EL CINVE
Economía | 23/01/2023
Uruguay alcanzó un récord de ventas de bienes y servicios al exterior de US$13.356 millones en el año 2022, incluyendo las zonas francas, lo que representa un incremento de 16,5% en comparación con 2021
Fuente: LA RED 21
Rurales | 23/01/2023
La crisis hídrica que afecta al país es cada vez más crítica, con las cosechas siendo afectadas y la producción de frutas y verduras disminuyendo. Debido a la falta de agua, las cosechas van a ser de frutas y verduras más pequeñas y en menores cantidades, y los productores verán sus ganancias mermadas. Por eso, piden al gobierno ayuda no solo en la búsqueda de soluciones al tema hídrico sino también en lo económico, con reducciones impositivas temporales, atrasos en el pago de obligaciones obrero-patronales y más.
Fuente: LA RED 21
Política | 23/01/2023
Francisco Vernazza, publicista de Sanguinetti, Mujica y Talvi, y quien también realizó la primera campaña del Frente Amplio en 1971, dijo en una entrevista que se está viviendo un buen momento en cuanto a las rivalidades entre los bloques políticos en Uruguay. Según Vernazza, la lucha actual entre la coalición y el Frente Amplio ya no es tanto ideológica, sino entre fuerzas que buscan mostrarse como las más capacitadas para ejercer el poder.
Fuente: LA RED 21